Malinas, el tesoro escondido de Flandes

En esta ciudad te esperan monumentos, beaterios, canales y una gran historia!

Representación de la anécdota del incendio de la torre de Malinas

Malinas (Mechelen en neerlandés) es una hermosa ciudad de Flandes, Bélgica. Se ubica en Amberes, a unos 25 kilómetros de Bruselas, ideal para visitar en un día. Muchos turistas no la visitan pues prefieren ir a Gante y Brujas, pero este destino es recomendado si te vas aquedar más días en el país, porque tiene muchos monumentos, beaterios, canales, iglesias y una gran historia, pues ahí vivióel gran Carlos V durante casi quince años. También fue la ciudad de su tía, Margarita de Austria.

Malinas (Mechelen en neerlandés).

La protagonista de Malinas es la Catedral de San Rumoldo (siglo XII al XVI), con su imponente torre de 97 metros. Su gran estructura se aprecia desde cualquier punto de la ciudad y está protegida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aunque predomina su estilo gótico, se pueden apreciar terminaciones con otros estilos dado que duraron en construirla 300 años. Su inmenso campanario es de los más famosos de Europa y alberga una de las escuelas de carrillón más prestigiosas. Es posible subir a la cúpula y disfrutar de impresionantes vistas del lugar.

Catedral de San Rumoldo en la Grote Markt.

El otro tesoro de este destino es la gran plaza, la Grote Markt, de corte flamenco, que alberga diversas casas gremiales y donde encontramos el Ayuntamiento, formado por el palacio del Gran Consejo, el Lakenhal (o lonja de los Paños, el mercado de los tejidos) y el beffroi del siglo XIV al lado.​ Tal y como caracteriza a las plazas de las región de Flandes, esta es muy versátil, en verano se llena de terrazas para que las personas se sienten al aire libre a tomar, comer y compartir mientras que en invierno se instalan ahí los mercaditos. En la Grote Market también se puede observar una estatua de la Margarita de Austria.

Fachada del ayuntamiento.
Columnas del ayuntamiento.
Estatua de Margarita de Austria, un personaje muy querido en esta ciudad

Sin duda, otro atractivo es el río Dijle, que atraviesa su casco histórico. Nosotros hicimos el paseo por la calle principal y regresamos por un sendero de pasarelas flotantes que bordean los canales.  Hermoso recorrido!

Vistas de los canales desde las pasarelas flotantes.

De Mainas te comparto además una anécdota por la cual a los malinenses se les llama Maneblussers, o apagalunas. En 1687, un vecino alertó de un incendio en lo alto de la torre de la catedral de San Rumoldo. Pero descubrieron que no eran llamas sino el reflejo rojizo de la luna.

Hasta la siguiente aventura! 🙂

Qué más podes hacer en Malinas?

  • Ver las iglesia de San Juan y de Onze-Lieve-Vrouw over de Dijle, que  albergan un retablos pintados por Rubens.
  • Visitar el palacio de Margarita de Austria, actual Tribunal de Justicia, cuyo jardín evoca los parajes del renacimiento.
  • El palacio de Margarita de York, abuela de Carlos V, el cual alberga el Teatro de Malinas.
  • Visitar los beguinarios (el grande y el pequeño), que se encuentran pasada la catedral.
  • Visitar algún museo, podes encontrar el Arqueológico (Brusselpoort), el de Arte (Schepenhuis), el del Juguete y el del Ferrocarril.
  • Irte de shopping, ya que cuenta con una gran calle comercial con varias franquicias y tiendas locales.
Flandes encanta!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s